
Mi entrada al año fue un tanto rara, sentado encima de mi mochila en el aeropuerto de Chennai fumandome un cigarro…grité HAPPY NEW YEAR, pero nadie contestó. Todo el mundo estaba a su bola, sin enterarse de que el nuevo año habia empezado, y sin aparente importancia a ello. Me consta de que no fue asi en India en general, pero hablo del aeropuerto de Chennai en especial ( también es cierto que nunca he estado en fin de año en ningun aeropuerto del mundo, asi que alomejor no cambia tanto la situacion). Tras entrar al año pasé los controles militares que hay colocados en todos los aeropuertos de India ( sin ticket no se entra en la terminal, y se tiene que entrar el mismo dia del vuelo) y entré a la terminal de salidas. Mi intención era sentarme delante de mi puerta de embarque y dormir ahí. Imposible cuando me dicen que Spicejet( la compañía con la que volaba a Colombo), solo operaba 1 vuelo internacional, el mio, y que por tanto no tenían mostrador constante, asi que solo quedaba una opción, dormir entre dos columnas que habia tapadas por unos mostradores improvisados de Spicejet ( si llegaban, me enteraría). Me deseé feliz año con un par de ayudantes del aeropuerto de Chennai y me dormí. Una mochila atada a un pie, y la otra como almohada, buenas noches nuevo 2012. Desperté e hice los papeleos pertinentes para coger mi avión, me metí en el avión, y rumbo a un nuevo país del que no sé NADA, o CASI NADA, y los ánimos por las nubes.
De camino conocí a un chico de Sri Lanka, Gowri Shan, quién me recomendó un par de lugares que visitar si o si durante mi viaje. También me recomendó irme a la zona de Negombo como primera introducción a Sri Lanka si no deseaba ir a Colombo. Colombo es la capital, ciudad enorme y ocupada, no me interesa, aparte esa la ciudad desde la que saldré hacia Tailandia en el 31 de este mes (la visa es de 30 días) así que la veré al final de mi visita a este país que tiene tantas otras cosas que ofrecer.
Llegamos a Sri Lanka y me fui con Gowri Shan hacia el autobús, una vez llegamos a la primera parada me indicó cual era mi bus, asi que sin mirar le hice caso y nos despedimos ( alomejor nos volvemos a ver en su ciudad natal, Trincomalee) , al llegar a Negombo le pregunté a un tio que parecía asi muy moderno donde estaba la zona de viajeros de Negombo, y me mandó a la playa -“ a lot of women, party, beach and beer! Thats your place! Brown’s Beach Park!” –sonaba bien, de primeras ya sabía que Sri Lanka iba a ser mucha más playita que hasta ahora, asi que ¿por qué no empezar de comienzo? Al llegar a Negombo Beach intenté ignorar a todos los conductores de tuc- tuc (no cambian, da igual en qué país estés son todos iguales! preguntándote a dónde vas e intentando llevarte siempre al sitio que “justamente estabas buscando”) entré en el primer sitio que ví, tenia buena pinta- pero… “ teneis habitaciones?” – si claro, el precio es de 39€” – euros?? Pero aquí no hay rupias? - Si pero ese es el equivalente-… MADRE MIA pero donde estoy?! Salí asustado de ver que el sitio no era tan especial y sin embargo era carísimo, cosa que me hizo darme cuenta en seguida de que este país iba a ser mucho mas caro de lo que me esperaba, nada comparado con India. Caminando paró un conductor de tuc-tuc muy majete y con cara de simpatico, prometia ser cristiano de religión y que a el no le gustaba hacerle el lio a nadie, se puso muy serio y aunque es algo que mas de uno me ha dicho y al final resultaba ser un liante, este me daba buena espina. Le comenté mi problema, “ necesito el sitio MAS BARATO que tengas en todo Negombo” – “monta” el tio de camino me empezó a decir los precios, cada vez le bajaba a menos. Comparando a precios de India, estaba dispuesto a pagar unas 300 rupias ( la rupia de Sri Lanka es mas o menos la mitad de valor que la rupia India- (INR70 = 1 euro= 140LKRs), pero el tio ( Malcolm) me dijo que era imposible, que no habia nada asi en Sri Lanka, por lo que le subi a 600- máximo 700, en ese momento Malcolm se motivó y me prometió que encontraríamos algo. Fuimos a 5 sitios, ninguno, todos pedían mas de 1500,2000 o 2500 rupias, aunque uno de ellos consegui que bajara a 1000 rupias. Desmotivado le dije a Malcolm que me iba a Colombo, iba a empezar en la ciudad mas grande, donde ya conocía un lugar, y me podría hacer una idea conociendo a otros viajeros. Justamente cuando estábamos en la estación de autobuses, y sacando mis cosas del tuc-tuc Malcolm me insistió de que no fuera tonto, que durmiera ahí y que me relajara, y que si mañana me quería ir a Colombo sin problema que me fuera, pero llegar a Colombo a la tarde no era tan buena idea, y la verdad que estaba destrozado del sueño. “Volvemos al sitio de las 1000 rupias Malcolm!” contento pusimos marcha de vuelta al hostal Blue Horizon, donde al entrar el recepcionista sacó 5 bandejas de postres y dulces de Sri Lanka… Buen recibimiento, esto comienza mejor de lo que pensaba que iba a ir. Me despedí de Malcolm y me meti a dormir un poco, eran las 2 de la tarde y estaba muerto del sueño. Desperté a las 7 de la tarde y me fui a dar un paseo, era de noche y tenia un hambre voraz, y no pensaba irme a la zona donde sabia que estaban los hoteles caros, ya que suponía que los restaurantes serian peor aun. Caminé en la otra dirección hasta que encontré un sitio local,justo antes un tio que estaba bebiendo en la terraza de su casa Kamal, con una borrachera que no se tendía en pie, me invitó a un chupito de Arack, licor típico en Sri Lanka, y no paró de repetirme que si tenia un problema que le fuera a buscar, en fin… dentro del local habia un tio comiendo algo con muy buena pinta y le pedi al dueño que quería comer lo mismo- Kottu. El chico que comía se giró y comenzó a hablar conmigo, un tio super majete llamado Ruan, no hablaba muchísimo ingles pero se veía que teníamos buena conexión. Me invitó a que fueramos a tomar una cerveza, y sin duda acepté. Me llevó al Rodeo Pub, un local donde pude observar la fauna de Negombo Beach. Mujeres mayores buscando chavales jóvenes locales, viejetes del norte de europa bebiendo, mucho chaval local bebiendo como cosacos y ningun mochilero de mi estilo, se veía que la zona era de mucho turista que viene durante un par de semanas a dejarse la pasta en hoteles caros con comida cara, y bebiendo en sitios caros ( aunque si vienes para un par de semanas como tu único viaje el precio esta tirado! pero como ya he hablado en anteriores posts, esa es la diferencia básica entre un turista y un viajero, el viajero viene a conocer y vivir, el turista viene a visitar). Al salir de ahí me fui a dormir directo.
Al día siguiente me desperté y desayuné en el hostal, era el dia donde tenia que decidir si moverme o seguir en Negombo, y por alguna razón, de primeras y sin pre-meditación alguna le dije al recepcionista de la noche anterior que me quedaba a dormir otra noche más. Salí por la puerta, sin cámara ( ya que no la habia cargado de baterías…tonto de mi) y me dispuse a caminar un ratito por el lado de los hoteles caros, algo tenia que haber mas allá! Caminé saludando a todo el mundo a mi paso, no porque yo empezara si no porque aquí todo el mundo te saluda,




Camino a Negombo disfruté como un niño a bordo de la bicicleta, de repente las distancias se hacían insignificantes, y lo que hubiera pagado una fortuna por un tuc-tuc, me iba a salir baratísimo. Llegué a lo que se llamaba el Dutch Fort, un sitio que pone en la guía, un fuerte neerlandés de la época del colonialismo holandés, supuestamente bien conservado… pues bien, NO SE PUEDE VER… o si se puede ver es una real basura. Llegué a la puerta de lo que supuestamente era el Dutch Fort, pero resultó ser ahora una prisión. Le pregunté al policía que donde estaba el Dutch Fort, y me señaló a una pequeña torre y un puentecito de alrededor de 1678, sin creerme nada de que fuera todo, le saqué una foto y me fui a dar una vuelta alrededor, pero efectivamente ESE era el Dutch Fort ( un poco timo, la verdad). Me di una vuelta con la bicicleta y llegué al fish market, y de ahí seguí hasta Angurukaramulla Temple, un templo budista donde hay un buda reclinado de 6 metros, y uno sentado bastante alto también.Y de ahí a casa de Jaupa. Cuando llegué todos los vecinos de Jaupa estaban agolpados esperándome y mirándome mientras seguramente pensaba “ qué hace este aquí” Jaupa me invitó a su casa, hablamos un rato y me volví hacia el hotel.
Al dia siguiente decidí que habia llegado mi momento de irme, asi que preparé mis cosas y me fui a la estación de Negombo, mi próximo destino sería Chilaw, un poco mas al norte en la costa oeste. Al llegar a Chilaw me fui caminando a la zona de la playa, donde esperaba encontrar hostales. Caminé unos 3 o 4 kilometros para encontrar 1 solo hotel que quería cobrarme unas 4500 rupias, obviamente le dije que no y me cogí un


El recepcionista, un señor de unos 55 años, no dejaba de repetirme lo guapo que era. “I am very happy today, because you are very handsome”- “ normally we get a lot of tourists( no hay quien se lo crea) but they are all very ugly, you are very handsome and beautiful”. Esto ya pasaba de castaño

Al dia siguiente por la mañana decidí irme de Kalpitiya, me sentía un poco solo ya que desde que habia llegado a Sri Lanka no habia visto a nadie, no habia conocido a ningun viajero ni a locales y se estaba haciendo un poco duro, aparte el hotel estaba apartadisimo



No hay comentarios:
Publicar un comentario
COMENTARIOS?PREGUNTAS?DESEOS?PALABRAS BONITAS?ESCRIBE LO QUE DESEES!