Y efectivamente, nos despertamos en Udaipur. Abro el ojo y el autobús esta parado, que ha pasado y donde estamos? Abro la puerta del compartimento donde dormíamos 2 personas, el autobús esta parado al 100% y no hay nadie en el autobús excepto 2 tipos que dormían en las camas individuales del piso bajo. Me bajo para mirar, y veo que el autobús esta aparcado en medio de la ciudad, no hay conductores de rickshaw al lado y las puertas están cerradas. Me apresuro a levantar al resto y veo que se despiertan los dos hombres que os decía. Resultaron ser los conductores del autobús, que de muy buen despertar nos dicen que nos relajemos, que estamos en Udaipur parados, que nos han dejado dormir dentro del autobús ya que ellos se quedaban ahí todo el dia hasta la noche que se volvían a Jaisalmer en otro servicio de vuelta. Salimos, cogimos la mochila y el conductor principal insistió en invitarnos a un chai, lo mejor de todo es que no podíamos hablar con él porque no hablaba nada de ingles, y nuestro hindi mejor ni mencionarlo… y a base de simbolos nos entendíamos genial, un tipo super gracioso. Tomamos un chai y fumamos un beedee con el, nos reimos un rato y con ganas nos dirijimos hacia la zona de guesthouses de Udaipur.

Udaipur, para que sepáis un poco de la ciudad, rodea por un lado el Lago Pichola, y esta rodeada por los montes Aravalli. Se conoce como la Venecia del Este y ha sido el esecenario de la película Octopussy de la saga de películas de James Bond. La pieza central del lago es el Lake Palace, que fue la residencia del Maharaja durante mucho tiempo, pero que ahora mismo es un hotel. Durante bastantes años, el lago estuvo seco o casi seco en la mayoría de su territorio, pero en 2006 una lluvia devolvió el lago a su aspecto actual. 

Tampoco hay muchísimo que os pueda contar de Udaipur, la zona por la que nos movíamos constantemente se notaba mas turística, y la zona de la ciudad de vida diaria, el “nuevo Udaipur” estaba lejos y era como cualquier ciudad grande de india: gris y ruidosa. Detrás de la zona donde estaba nuestro hostal, se encontraba la ciudad antigua de Udaipur fundada en 1559 por el Maharaja Udai Singh II, el mismo que comenzó a construir el City Palace, el palacio mas grande de todo RAjasthan, y que reina sobre el lago y sobre el resto de edificios a su alrededor, con permiso del Jagdish Temple, a 150 metros de distancia del alacio, un templo Indo-Ario construido en 1651. El City Palace comenzó a construirse alrededor del 1600, pero fue construido poco a poco por distintos Maharajas, aunque sorprendentemente manteniendo una estética bastante parecida. No os puedo enseñar fotos porque me parecía demasiado caro pagarlo para hacer fotos, y para seros sinceros tampoco es TAN impresionante como lo pintan, sobretodo comparando con otras piezas que he podido ver antes…al final ver palacios y ver tantos monumentos seguidos y todo el rato se hace cansado y uno acaba perdiendo un poco el interés. Por suerte en Udaipur comienza la parte mas tranquila de mi viaje, ya que desde aquí iré a Goa y Gokarna, en busca de playitas y sitios tranquilos sin muchos planes posibles, mas que descansar y caminar por la playa. De todas formas, aquí también comienza la tranquilidad.
![]() | |
CITY PALACE |
No hay muchísimo mas que pueda contar de Udaipur mas que los paseos que me he podido pegar por la ciudad, la visita al palacio que ya os he comentado, y descansar y comer bien. Los restaurantes aquí tienen una comida mucho mas rica, y dentro de Rajasthan es probablemente el sitio donde la calidad esta más cuidada. La ciudad está limpia y los restaurantes son modernos, la gente habla inglés y hay agencias por todos lados. Es una parte muy ficticia de la verdadera India, pero no voy a negarme que estaba muy cómodo y al final me quedé 5 días. Raphael, uno de los suizos, se fue unos días antes que nosotros, camino a Ahmedabad, ya que tenía una boda de un amigo de su compañera de piso… vamos, que una pedazo de oportunidad de acoplarse a una boda India.


Un buen dia, Florian y yo decidimos irnos rápidamente de Udaipur, nos estábamos atascando ahí y no estábamos haciendo nada productivo, y necesitábamos un poco de agua donde pudiéramos bañarnos. Desde Rishikesh no me he podido meter en un lago, rio, mar…. No me he podido sumergir en agua en ningún momento desde entonces, y lo necesito, por alguna razón, lo necesito. Y siendo una persona de Madrid, donde no hay agua, puede parecer un poco mas raro, pero estoy sintiendo la necesidad de estar cerca de agua todo el rato, y siento que el futuro de mi vida me va a llevar a vivir cerca del mar durante una época. Dejando mis paranoias personales de lado, como os decía un buen dia Florian y yo decidimos irnos, compramos un billete a Bombay con 1 hora y media de antelacion, para irnos directos hacia Goa, el cuerpo nos llamaba irnos al mar. Sin darme cuenta iba a cerrar el circulo que había creado en India, desde que salí de Bombay hasta Leh en avión, vuelvo al sitio donde todo comenzó hace ya casi 2 meses. Parece poco tiempo, y de hecho lo ha sido, pero siento que he visto un monton de cosas en India y tampoco me siento como que haya corrido demasiado para verlas todas, soy realista de que hay muchas cosas que no podré ver, que muchas otras las vere cuando vuelva ( porque ya se que voy a volver) y creo que tengo una idea mucho mas clara de lo que haré la próxima vez que venga a India. Corrimos al hotel, llamamos a Alisa para preguntarle si quería venirse con nosotros, y ante su negativa seguimos adelante con el plan, misión hasta Goa, cuanto tardaremos? Quien sabe, pero llegaremos antes o después.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
COMENTARIOS?PREGUNTAS?DESEOS?PALABRAS BONITAS?ESCRIBE LO QUE DESEES!